martes, 21 de julio de 2009

Tocino de cielo con tarta de queso


Ingredientes para el tocino de cielo:
5 yemas
1 huevo
1 vaso de agua
1 vaso de azúcar
corteza de limón

Para el caramelo:
6 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de agua

Ingredientes para la tarta de queso:
1 huevo
75 gr. de azúcar
250 grs. mascarpone
1 yogur griego

1.- Hacer el almíbar: Cocer el vaso de azúcar con el de agua y la corteza de limón durante unos veinte minutos a fuego medio. Dejar templar, no frío del todo pues quedaría demasiado espeso.

2.- Hacer el caramelo con las 6 cucharadas de azúcar y 3 de agua, hasta que tome color dorado. Verter sobre el molde elegido. Yo use una friambera de cristal cuadrada de 20 x 20 cms. (aprox.).

3.- Batir las 5 yemas con el huevo entero, y verter el almíbar poco a poco e ir mezclando.

4.- Echar encima del caramelo que teníamos preparado.

Para la base de tarta de queso:
1.- Mezclar el huevo con el azúcar.
2.- Incorporar el mascarpone y desleirlo suavemente en el huevo.
3.- Echar el yogur griego.
4.- Echar esta mezcla sobre la mezcla del tocino de cielo. No preocuparse si se hunde un poco, después quedan separados.

Meter el recipiente cubierto con papel de aluminio en el horno, al baño maría, en agua ya caliente, durante unos 60 minutos o hasta que este cuajado.

Carne al toro















Ingredientes:
1 kg. carne de ternera cortada a dados
1 cebolla grande o dos medianas
2 pimientos verdes
2 o 3 dientes de ajos
2 cucharadas de comino en grano
2 cucharadas de oregano
1 cucharada de pimenton
sal y pimienta negra
Vino tinto
aceite
Una cucharada de tomate frito

Salpimentar la carne, echarle las especias, el pimentón y cubrir con el vino tinto. Dejarla macerar. Mientras , en una cacerola, poner aceite cubriendo el fondo, y un poco más, echar el ajo y el pimiento, después la cebolla, y cuando esté la verdura pochada, incorporar la carne junto con el liquido de la maceración. Echarle un vaso de agua, y si veis que durante la cocción se va quedando seca, incorporar agua poco a poco.
Dejar cocer a fuego medio, hasta que la carne este tierna, (entre hora y media y dos horas), echar el tomate frito, y dejar 5 minutos más.

Se puede acompañar de unas patatas fritas o arroz blanco. ¡Que aproveche!

martes, 7 de julio de 2009

Tortillas de camarones

Bocado típico en Cádiz. Sabrosas, crujientes, buenisimas.. a quien todavía no las haya probado, animarse, son muy fáciles de hacer, y con ingredientes básicos.

Ingredientes:
Camarones crudos (un vasito)
Harina de freir
Harina de garbanzos (si no se tiene, no pasa nada)
Perejil
Cebolleta
1 huevo fresco
agua
sal
aceite para freir

Echar en un bol, los camarones, el perejil picado, la cebolleta cortada, tres o cuatro cucharadas de harina mezcladas (si no se dispone de harina de garbanzos, que sea toda de la harina de freir), el huevo y una pizca de sal. Verter poco a poco el agua, y mezclar. Debe quedar una masa más bien tirando a liquida, para que queden finitas y crujientes.

Poner suficiente aceite en una sartén, cuando esté caliente, con un cuchara grande, coger un poco de masa. Hacer una y probar de sal y de textura. Si sale muy gorda, echarle más agua a la masa.

Esta es la primera receta que pongo, y no tengo fotos, en cuanto haga las tortillitas, pondré las fotos para que veais su aspecto. Perdón.